miércoles, 13 de mayo de 2015

ANÁLISIS DE RIESGO VS NTP – ISO / IS 17799

Brecha Comparativa


El análisis de riesgos  es una consideración sistemática porque se encarga de estimar el impacto potencial de una falla de seguridad en los negocios y sus posibles  consecuencias de pérdida de la confidencialidad, integridad o disponibilidad en una organización.

Evalúa la probabilidad de ocurrencia de dicha falla tomando en cuenta las amenazas, vulnerabilidades y controles implementados

En el caso de ISO 17799 es una norma internacional que ofrece recomendaciones  para realizar la gestión de la seguridad de la información dirigidas a los responsables de iniciar, implantar o mantener la seguridad de una organización.

El  objetivo  de la norma ISO 17799 es proporcionar una base
común para desarrollar normas de seguridad dentro de las
organizaciones.

En el caso del análisis de riesgo es la Estimación del grado de exposición de una amenaza sobre uno o más activos causando daños o perjuicios a la Organización.
El riesgo indica lo que le podría pasar a los activos si no se protegieran adecuadamente. 

La norma ISO 17799:2005  establece once dominios de control  que cubren por completo la Gestión de la Seguridad de la  Información:

1. Política de Seguridad
2. Aspectos Organizativos de la Seguridad
3. Clasificación y Control de Activos
4. Seguridad Ligada al Personal
5. Seguridad Física y del Entorno
6. Gestión de Comunicaciones y Operaciones 
7. Control de Accesos
8. Desarrollo y mantenimiento de Sistemas
9. Gestión de Incidentes
10. Gestión de continuidad del negocio
11. Conformidad con la Legislación 

En el caso del análisis de riesgo, este comprende los siguientes procesos:

Planificación
- Identificación de Activos
- Identificación de las amenazas
- Análisis de riesgo
- Determinación de las Políticas 

En conclusión:

ISO 17799 es una norma internacional que ofrece recomendaciones  para realizar la gestión de la seguridad de la información

En el caso del análisis de riesgo es un proceso realizado para implementar la seguridad de la información. Como su nombre lo indica, es un proceso realizado para detectar los riesgos a los cuales están sometidos los activos de una organización

Por lo Tanto:

Utilizar  la Norma  NTP ISO 17799 permite:
Aumento de la seguridad efectiva de los sistemas de información.
Correcta  planificación  y gestión de la  seguridad.
Garantías de continuidad del negocio.
Mejora continua a través del proceso de auditoria interna.
Incremento de los niveles de  confianza de los clientes y socios de negocios.
Aumento del  valor comercial  y mejora  de la imagen de la organización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario